Consejos de vida: Charlie Munger

Charlie Munger, con su aguda mirada y mente incisiva, fue una figura que trascendió el mundo financiero. No solo acumuló riqueza, sino que destiló la vida en principios claros y precisos, como un filósofo moderno en el cuerpo de un inversionista. Su verdadera genialidad radicaba en su habilidad para simplificar lo complejo, siempre en busca de la verdad y la virtud en un mundo en constante cambio. Lo hizo además, con ironía y buen humor.

Aquí les dejo un párrafo que refleja muy bien su filosofía vital. De utilidad tanto para jóvenes como para quienes no lo son:

¿Qué consejo general de vida tienes para los jóvenes?

Pasa cada día tratando de ser un poco más sabio de lo que eras cuando te despertaste. Cumple con tus deberes fielmente y bien. Paso a paso avanzarás, pero no necesariamente en ráfagas rápidas. Pero así construyes disciplina preparándote para las ráfagas rápidas. Aguanta una pulgada a la vez, día a día, y al final del día —si vives lo suficiente—, como la mayoría de las personas, obtendrás de la vida lo que mereces.

La vida y sus diversos pasajes pueden ser duros, brutalmente duros. Las tres cosas que he encontrado útiles para sobrellevar sus desafíos son:

- Tener bajas expectativas.

- Tener sentido del humor.

- Rodearte del amor de amigos y familiares.

Por encima de todo, vive con el cambio y adáptate a él.

Añado además dos reflexiones financieras clave de Munger con aplicación directa en la vida cotidiana:

“Hay enormes ventajas para un individuo en colocarse en una posición en la que haces unas cuantas grandes inversiones y simplemente te sientas. Pagas menos a los corredores. Estás escuchando menos tonterías”.

“Comprender tanto el poder de la rentabilidad compuesta como la dificultad para obtenerla es el corazón y el alma de la comprensión de muchas cosas”.

Juventud y aprendizaje: el ejemplo de los EEUU

Los programas de aprendizaje, que están recibiendo gran impulso en EEUU, son clave para luchar contra la “titulación sin empleabilidad”. El 87% de los aprendices USA obtienen empleo después de completar sus programas, con un salario inicial promedio mayor de 50.000 dólares. En 2015, más de 197.500 personas entraron en programas formales de aprendizaje en USA y más de 50.000 se graduaron y certificaron. Actualmente, hay unos 448.000 aprendices formándose en Estados Unidos, en todos los sectores. Un ejemplo a seguir sobre el que reflexiono en mi último artículo de Domestica Tu Economía.

Leer más

Decálogo de economía y vida para jóvenes que empiezan

Nueva entrada en mi blog sobre finanzas personales de Domestica Tu Economía. Uno no puede salir al mundo y prosperar con una mochila repleta de piedras financieras desde el kilómetro cero. Por ello es conveniente dejar de hacer tonterías cuanto antes.

Artículo:  Juventud, divino tesoro… No la desperdicies